Critica a "Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte".
Salamandra. 2008. Título original:
Harry Potter and the Deathly Hollows. Traducción: Gemma
Rovira Ortega. 636 páginas.
Lanzado a la venta el 21 de Junio de
2007 en Reino Unido u Estados Unidos, batió el record de ventas, con
11 millones de copias en su primer día, convirtiéndose en el libro
más rápidamente agotado de todos los tiempos. La saga se editó, en
un principio, dirigida al público infantil, pero ha gustado a todos,
siendo leído por adultos, jóvenes y niños, recibiendo premios del
estilo Premio Whitbread de Libro Infantil, otorgado en el año 2000
al tercer libro de la saga, Harry Potter y el prisionero de
Azkaban, o el premio al Mejor Libro del año2006, concedido en
este caso al sexto libro, Harry Potter y el misterio del príncipe.
La autora de este fantástico mundo de
magia, Joanne Rowling, que escribe bajo el seudónimo de J. K.
Rowling y que llegó a la fama por escribir la serie de libros de
Harry Potter, es igualmente famosa por haber pasado de ser humilde a
ser multimillonaria en sólo cinco años. Ha recibido varios títulos
honoríficos de varias universidades, y en 2008, le fue otorgada en
Francia, a manos del presidente Nicolás Sarkozy, la insignia de
caballero de la Legión de Honor.
En este último libro de la saga, se
descubren a bastantes personajes necesarios para completar el
contenido de la novela, al igual que se destacan complots entre
personajes como “Severus Snape”, de quien no se esperaban las
acciones que en este libro se narran. También se resucita al
Ejército de Dumbledore, creado en el quinto curso en la escuela de
Magia y Hechicería, Howarts, que coincide con el quinto libro. Se
rompe totalmente el esquema seguido por Rowling hasta esta entrega,
en el cual, aunque la historia vuelve a comenzar en la casa de los
Dursley, no continua desarrollándose en el castillo. Aún así, este
lugar representa un punto clave en la historia, pues se convierte en
el “centro de operaciones” de los “malos” y, sobre todo, en
él se desarrolla la esperada batalla entre Harry y Lord Voldemort.
También juegan un papel importante Ron
y Hermione, ya que ambos constituyen el principal punto de apoyo para
Harry, tras la dolorosa muerte del director de Howarts, Albus
Percival Wulfric Brian Dumbledore, el cual les dejó a los tres
varios objetos que resultaran ser cruciales tanto en los planes que
llevan a cabo los jóvenes –ya que sin ellos no habrían llegado
hasta las reliquias ( ni obtenido ninguna de ellas)-, como en los de
“El-que-no-debe-ser-nombrado”, que esta encaprichado de la Varita
de Saúco, La Vara Letal, aquélla que, según nos cuenta Rowling a
través de sus personajes, es invencible y sobre la cual deposita
Voldemort todas sus esperanzas de acabar con Harry. Pero, al final,
seguro de poseerla, se da cuenta de varios hechos que excitadamente
le desvela Harry cuando están cara a cara, quien no las habría
comprendido sin haber hablado con ciertas personas, como Xenophilus
Lovewood, o el fabricante de varitas, el señor Ollivander.
En esta ocasión, la misión de los
tres amigos es encontrar, reunir y destruir los Horrocruxes que creó
Voldemort y que le mantienen atado a la vida a pesar de que muera
físicamente. Para ello, emprenden un continuo viaje, durante el cual
visitaran lugares conocidos en anteriores novelas, como el banco de
Gringotts, para el cual se han ido preparando a lo largo del anterior
curso, expuestos a graves peligros, no sólo a causa de ser
perseguidos continuamente por mortífagos, también son originados
por otras dificultades que les harán más difícil llevar a cabo su
misión.
De los nuevos personajes que aparecen
–no todos de forma activa, puesto que a algunos de ellos sólo se
les resucita en adulaciones históricas que se narran durante la
novela. Entre éstos, aparece un amigo de juventud de Dumbledore,
Grindelwald, que, a su vez, se convirtió en una amenaza tanto para
la comunidad mágica como para la muggle o no mágica. Además, se
alude a toda la familia del director, pero Aberforth, el hermano
menor, aparece de forma activa, prestando ayuda a los jóvenes magos
para entrar en el castillo.
Esta última entrega de Harry Potter se
me ha hecho fácil de leer, ya que soy un fanático de esta saga,
aunque admito que hay tramos pesados, pero en general, entre la
satisfacción que da comprender cosas tratadas en libros anteriores
gracias a las aclaraciones expresadas en este volumen y el fanatismo
que tengo por al novela, la lectura de este libro se ha convertido en
un agradable pasatiempo.
Este libro le puede gustar a cualquiera
de los seguidores de la saga, aunque en Internet circulan
afirmaciones de que es pésimo, y a otros les ha decepcionado, según
dicen en blogs y foros. Por mi parte, eso es imposible. Además,
recomiendo a algún atrevido o atrevida se aventurase a leerlo sin
haber hecho antes lo propio con el volumen precedente a este que no
lo haga, pues resulta más gratificante si conoces la historia desde
un principio, aunque claro, siempre esta la opción de ver la
película, pero no es tan bonito, y se saltan cosas, a su punto de
vista no importantes, pero curiosas e interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario